Somos una empresa mexicana comprometida con la transformación de la electromovilidad.
Nuestra misión es impulsar la movilidad eléctrica en México mediante el desarrollo de una red estratégica de electrolineras que conecte a las personas con el futuro. Apostamos por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética como ejes centrales de nuestro modelo de negocio.
Tecnología de punta
Estaciones de carga de nivel 1, 2, 3 y ultrarrápida, con integración de energía renovable y soluciones inteligentes.
Enfoque urbano
Nos instalamos donde más se necesita —zonas residenciales de alto tránsito y centros de actividad urbana.
Experiencia de usuario
Plataformas digitales, servicios adicionales y atención personalizada que hacen de cada carga una experiencia confiable, eficiente y agradable.
¿Por qué Electrolineras?
México está en camino hacia la movilidad eléctrica, pero necesita una red de carga a la altura de ese futuro.
El crecimiento de los vehículos eléctricos (VE) en el país es innegable. Sin embargo, uno de los mayores obstáculos para su adopción masiva es la falta de infraestructura de recarga pública. Aquí es donde entramos nosotros.
Crecimiento acelerado del parque vehicular eléctrico
Para 2030, se estima que México necesitará más de 15,700 electrolineras públicas para atender la demanda. Nuestro país ya se encuentra detrás de esta meta: se necesita actuar con rapidez y visión.
Cambio climático y salud pública
El transporte es uno de los mayores emisores de gases contaminantes en México. La electrificación del parque vehicular, soportada por electrolineras, es clave para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de GEI.
Ansiedad de autonomía
Uno de los principales temores de los conductores es quedarse sin carga en el camino. Sin suficientes puntos de recarga, muchos evitan dar el salto a un VE. Una red de electrolineras elimina esta barrera.
Impulso económico
Desde la construcción de estaciones hasta la creación de empleo en energía y tecnología, cada electrolinera representa una nueva oportunidad para la economía nacional.
Crecimiento acelerado del parque vehicular eléctrico
Para 2030, se estima que México necesitará más de 15,700 electrolineras públicas para atender la demanda. Nuestro país ya se encuentra detrás de esta meta: se necesita actuar con rapidez y visión.
Ansiedad de autonomía
Uno de los principales temores de los conductores es quedarse sin carga en el camino. Sin suficientes puntos de recarga, muchos evitan dar el salto a un VE. Una red de electrolineras elimina esta barrera.
Cambio climático y salud pública
El transporte es uno de los mayores emisores de gases contaminantes en México. La electrificación del parque vehicular, soportada por electrolineras, es clave para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones de GEI.
Impulso económico
Desde la construcción de estaciones hasta la creación de empleo en energía y tecnología, cada electrolinera representa una nueva oportunidad para la economía nacional.
Who We are
20 Years Of Experience
Apparently we had reached a great height in the atmosphere, for the sky was a dead black,Apparently we had reached a great height in the atmosphere, for the sky was a dead black,Apparently we had reached a great height in the atmosphere, for the sky was a dead black,Apparently.